Boletín de prensa – 28 de octubre de 2024 – Lanzamiento del Concurso Nacional de Poesía «Escuchando la Naturaleza» en el marco de la COP16

Cali, Colombia, 28 de octubre de 2024

El pasado domingo 27 de octubre, el Auditorio UNICOC de Cali fue el escenario del lanzamiento oficial del Concurso Nacional de Poesía «Escuchando la Naturaleza», organizado en convenio entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Casa de Poesía Silva. Este evento se desarrolló como parte de las actividades de la Zona Verde de la COP16, con el objetivo de inspirar una reflexión profunda sobre la relación entre el ser humano y el entorno natural.

Durante el evento, Corina Estrada, delegada de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó el impacto del arte en la sensibilización ambiental:

«Quiero extender un agradecimiento a la Casa de Poesía Silva por generar este convenio en el cual se enmarca este concurso que se lanza este día. También agradecerles a ustedes como público por confiar en que hay otras formas de entender la educación ambiental. El arte siempre ha sido el recurso con más potencia sensibilizadora y transformadora (…). Hay otras formas de aproximarnos a pensar en la Paz con la naturaleza.»

Por su parte, el director de la Casa de Poesía Silva, Pedro Alejo Gómez, enfatizó la importancia del inicio del concurso centro del marco de la COP16, indicando:

«Hemos querido que el concurso comience ahora cuando está en vísperas de concluir la COP16 porque justamente lo importante comienza ahora: tomar la decisión de aplicar en la vida y en la vida de los países las recomendaciones que aquí se realizan en este importante congreso.»

Rodolfo Ramírez Soto, coordinador de actividades pedagógicas de la Casa de Poesía Silva, resaltó la conexión esencial entre poesía y naturaleza, afirmando:

«La naturaleza ha sido el eje fundamental por el cual el ser humano ha empezado a reflexionar sobre su existencia, sobre su relación con el entorno y lo ha comenzado a poetizar. La naturaleza es el primer espacio donde nosotros nos encontramos con la poesía.»

En el lanzamiento también participaron con una lectura de poemas las poetas Alejandra Lerma (ganadora del concurso Casa Silva 2023), Violeta Olarte y el grupo literario El Palabreo, conformado por Yolanda Delgado, Judith Rodríguez, Daniela Vega y María de los Ángeles Giraldo, quienes iniciaron el diálogo entre la poesía y la naturaleza.

Convocatoria Abierta al Concurso Nacional de Poesía «Escuchando la Naturaleza»

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Casa de Poesía Silva invitan a todos los colombianos mayores de edad a participar en este concurso de poesía, cuyo propósito es explorar, a través de la palabra, el vínculo fundamental entre el ser humano y la naturaleza. El lema del concurso, «Entender la naturaleza para entendernos», invita a una profunda introspección que permita transformar el diálogo con nuestro entorno natural.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta a todos los colombianos mayores de edad, residentes en el país o en el exterior, quienes podrán presentar un (1) poema inédito, escrito en español y firmado con seudónimo.

Premios y menciones

Los diez (10) mejores poemas recibirán un premio en efectivo de un millón de pesos ($1.000.000), sujeto a retenciones de ley. Además, se otorgarán diez (10) menciones honoríficas para reconocer la calidad y sensibilidad de otros trabajos destacados.

Bases del concurso:

  1. Los participantes deberán completar el formulario disponible en la página web www.casadepoesiasilva.com.
  2. La recepción de trabajos será únicamente digital y estará abierta hasta las 11:59 p.m. del miércoles 20 de noviembre de 2024.
  3. No se aceptarán trabajos enviados por correo postal ni entregados en la Casa de Poesía Silva.

Selección y premiación

Un equipo de prejurados seleccionará 50 poemas finalistas. El veredicto final estará a cargo de un jurado compuesto por tres poetas de renombre, quienes anunciarán a los ganadores el jueves 12 de diciembre de 2024, a las 6:30 p.m., en la Casa de Poesía Silva (Calle 12c # 3 – 41, Bogotá).

Publicación y difusión de las obras

Los poemas ganadores, las menciones y los finalistas serán publicados en un cuadernillo digital de libre descarga en la página de la Casa de Poesía Silva, contribuyendo a la construcción de una conciencia ambiental a través de la poesía.

Para más información, los interesados pueden visitar la página web o las redes sociales de la Casa de Poesía Silva:

www.casadepoesiasilva.com

https://www.instagram.com/casadepoesiasilva

https://www.facebook.com/casadepoesiasilva

concursonacionaldepoesia@casadepoesiasilva.com